Mercado de pases

Detalles de la cesión de Porcel

Maximiliano Porcel
Detalles de la cesión de Porcel/ Foto: Club Godoy Cruz

Godoy Cruz incorporó a Maximiliano Porcel, proveniente de Vélez en un préstamo de 18 meses con opción de compra y, según las palabras del presidente del Fortín, Fabián Berlanga en Pasión Fortinera, la misma es de $1.000.000 por el 50% del pase. Además, añadió detalles sobre la salida del joven enganche que podrían ser de mucho interés para el Tomba.

Si bien el Expreso podrá ejecutar la opción de compra por Porcel en diciembre o junio de año que viene, Berlanga afirmó que Vélez podrá intentar repescarlo y que regrese a Liniers. Un factor clave en una situación así es la voluntad del jugador, suele suceder en estos casos que en cesiones a otros clubes encuentran un lugar cómodo, destacan y prefieren quedarse allí. Berlanga expresó esta posibilidad en su nota siendo claro con que, si Porcel no desea regresar, es el club comprador el que tiene la prioridad y se queda con el porcentaje pactado del pase.

Habrá que esperar y ver si Maxi suma minutos y de qué manera lo hace, ya que en caso de continuar Esteban Solari se tendrá que buscar la manera de encajar en su sistema. Hace bastante que el DT bodeguero no pone un enganche como tal en cancha, lo último más cercano fue Daniel Barrea pero en funciones totalmente distintas, más como segundo punta acompañante del número 9. Yendo más atrás en el tiempo, bajo las ordenes de Solari, se pudo ver por momentos a Luciano Pascual, Tomás Pozzo, Juan Pérez o Bastian Yáñez cumpliendo funciones y parándose como enlace entre el medio y los delanteros, por ejemplo el caso del chileno contra San Lorenzo en el empate 0 a 0 de la fecha 10 del Torneo Apertura.

Normalmente, el talento en estos casos se termina imponiendo, como pasó con Hernán López Muñoz, de características y posición similares a Porcel, pero todo dependerá de las oportunidades que le den al joven de la “fábrica” de Vélez y cómo las aproveche.

Dejá tu comentario