
Este domingo, Godoy Cruz visitaba el estadio Mario Alberto Kempes para enfrentar a Talleres por la tercera fecha del Torneo Apertura 2025.
Luego de un difícil comienzo en Rosario y el posterior empate ante Sarmiento, se comenzó a dudar sobre la continuidad de Esteban Solari, quien se jugaba tres puntos de oro en un duelo trascendental frente la “T”.
El entrenador tombino, metió mano en el equipo inicial y reemplazó a Rassmusen, Meli y Ábrego por Quiroz, Morán y Arce, entonces el equipo saltó a la cancha con: Petroli; Quiroz, Mendoza, Morán; Poggi, Fernández, G. Fernández, Altamira, Andino y Auzmendi.
Enfrente, Carlos Tevez que intentaba darle frescura a un Talleres que venía de una derrota y un triunfo en su inicio.
Báez, Galarza, Reynoso y Depietri eran las novedades en el once del elenco cordobés.
PRIMER TIEMPO
En el comienzo de las acciones, Godoy Cruz avisó con un tímido remate del Indio Fernández después de una buena jugada individual, sin embargo al Expreso le costaba encontrar la pelota.
Con paciencia, Talleres empujó por la banda izquierda para que Rick le gane en velocidad a Morán y le ponga la pelota en la cabeza a Ortegoza que entró en soledad al área, aun así la pelota se fue muy cerca del arco de Petroli.
Las primeras observaciones dejaban en evidencia a los laterales tombinos, ya que quedaban en desventaja numérica y eran doblegados en los ataques del Matador.
Por otro lado, Godoy Cruz era demasiado lento para contragolpear en momentos que requerían mayor inmediatez.
A pesar de no ser muy sólido en la generación de las jugadas, la visita volvió a intentar desde media distancia. Después de una gran recuperación de Mendoza, el travesaño le negó el gol a Santino Andino.
La expulsión de Ortegoza en el final del primer tiempo dejaba en una gran posición al Tomba, que con un poco de orden y precisión en los metros finales, tenía 45′ minutos por delante para marcar.
SEGUNDO TIEMPO
El equipo salió ordenado al complemento. Con cautela fue tejiendo los hilos de ataques más minuciosos, aunque nunca lo demasiado para ocasionar peligro verdadero.
Una jugada colectiva decantó en un buen remate de Altamira, que se encontró con la figura de Guido Herrera para mantener el cero en su arco, en lo que significó el único remate en el segundo tiempo.
A los 20′ minutos tuvo su debut Misael Sosa, quien entró acompañado por Leonardo Jara, en reemplazo de Altamira y un flojo Arce, respectivamente.
Ya amonestados, abandonaron el terreno Vicente Poggi y Juan Morán. En su lugar ingresaron Gonzalo Ábrego y Juan Meli.
CONCLUSIÓN
Godoy Cruz no cambia el semblante, y sigue sin aparecer una idea de juego concisa.
El segundo tiempo es la imagen que el equipo viene arrastrando hace ya tiempo, donde se ve a un equipo en supremacía numérica sin poder generar situaciones de gol, o minimamente secuenciando algo trabajado en algún momento del proceso Solari.
Nuevo empate que huele a fin de ciclo y deja a Godoy Cruz a siete puntos de la zona roja en solo tres fechas de juego.
Será de suma urgencia que los refuerzos se pongan a disposición y que el cuerpo técnico (en caso de continuar), consiga mayor llegada con los jugadores.