Copa Sudamericana

Derrota con sensaciones positivas en Brasil

Godoy Cruz
El Expreso no pudo con Mineiro

En una jornada inolvidable, Godoy Cruz recabala en la ciudad de Belo Horizonte para enfrentar al Atlético Mineiro, en la ida de los octavos de final de la Copa CONMEBOL Sudamericana 2025.

El partido se presentaba de manera especial y con tintes históricos por muchos motivos.

Principalmente porque el Expreso volvía a jugar una definición internacional otra vez, extendiendo aún más su historia de grandeza y profesionalismo.

Tras unos días muy movidos en calle Balcarce, finalmente Walter Ribonetto decía presente en el Arena MRV, para hacer su debut con: Petroli; Arce, Rassmusen, Mendoza, Meli; Poggi, Fernández, Fernández; Altamira, Andino y Auzmendi.

 

Mientras tanto, el local reaparecia tras un resonante triunfo en la Copa de Brasil, donde eliminó después de dos partidos a Flamengo. A su vez el “Galo” venía de un empate frente a Vasco Da Gama en el Brasileirão, donde guardó algunos de sus jugadores clave para el duelo ante el elenco mendocino.

 

PRIMER TIEMPO

En los minutos iniciales se pudo observar a un Godoy Cruz muy organizado, relevandose y siendo colaborativo a la hora de rotar de posiciones.

 

El local, mientras tanto imponía su autoridad siendo quien mantenía la pelota gracias al buen trabajo que estaba llevando a cabo el tándem Scarpa/Menino.

Pese a los trabajados ataques qué creaba Mineiro, la visita aguardaba su momento para salir de contra. De esta manera consiguió generar algo de peligro al arco de Everson, sobre todo por la rebeldía de Santino Andino, el mejor del primer tiempo.

Sumado a las grandes acciones del Chulu, el Tomba era empujado por la inteligencia de Pol Fernández, quien volvía a demostrar su jerarquía e importancia dentro de este joven plantel.

Salvo algunas distracciones muy puntuales, la defensa respondió de buena manera, con una dupla central atenta al anticipo y laterales comprometidos en el retroceso.

Después del susto por el gol anulado, Godoy Cruz se fue ganando al descanso de forma merecida y justificando a través del planteo táctico su triunfo parcial.

 

SEGUNDO TIEMPO

Con tres ingresos (Alexsander, Teixeira y Gómez), el equipo local salió al complemento más enfocado, buscando poder meterse al área a través de las bandas.

Godoy Cruz se retrotrajo en el campo de juego y comenzó a demostrar cansancio, lo que animó mentalmete a Mineiro.

Los cambios en el equipo de Ribonetto demoraron un poco en llegar y no consiguieron suplir el rendimiento de los futbolistas reemplazados.

Ya sin el Indio Fernández en cancha, la visita perdió ese orden que tuvo en el primer tiempo a la hora de retroceder, como también la claridad y el manejo de la pelota en el armado táctico.

Más adelante, el conjunto de Cuca aceleró y sacó a relucir toda su categoría para convertir en los momentos justos, aunque con cierta complicidad de Petroli en el primero.

 

CONCLUSIÓN

En un escenario adverso, por la talla del rival y por el propio marco de hostilidad, Godoy Cruz hizo un buen trabajo y a pesar de la derrota mantiene viva la esperanza de hacer bien las cosas en el Feliciano Gambarte para avanzar de ronda.

Aprobado debut de Tino Ribonetto. Demandará algunos partidos más poder plasmar su trabajo en cancha, y el tiempo apremia.

El próximo domingo el equipo tendrá otra dura prueba cuando visite el estadio Monumental de Núñez, para luego pensar en la revancha de copa en casa.

Dejá tu comentario