Clausura 2025

Asad: “Se puso a Godoy Cruz por delante de todo, nos jugamos mucha historia”

Omar Asad
El Turco Asad vuelve al Tomba

El flamante entrenador de Godoy Cruz, Omar Asad habló con BodegueTV tras conocerse que se hará cargo del puesto que dejó Walter Ribonetto, hablando de lo que siente por volver, cómo se dio, el difícil momento en el que agarra, entre otros temas.

“Yo dirigí en Nacional (Ecuador) hasta julio, después me vine, estuve mirando fútbol. Me llamaron Alejandro Chapini y José Mansur, me comentaron la propuesta, cómo estaba el equipo y que estaban viendo la posibilidad de mi nombre. Pasado el mediodía se dio todo, muy rápido, ustedes saben mi cariño hacia el Tomba, fue el primer club que me dio la posibilidad de dirigir en primera, es la tercera vez que estoy, tengo muy buenos y no tan buenos recuerdos. Siempre dejando lo mejor, dejando una huella como lo intentamos en 2010 y más adelante”, comenzó confesando el Turco sobre cómo se fue dando todo para llegar a un acuerdo para volver a la Bodega.

Siguiendo lo de su temporada en 2010, habló de las similitudes con aquella etapa, al llegar de nuevo para mantener la categoría: “Ahora son menos fechas, ese año arrancamos de cero. Hoy es distinto, la que complica es la tabla anual, pero tenemos buen plantel. De lo que vi desde Ecuador, tenía un lugar en frente de mi casa con pantalla y veían futbol argentino, creo que el equipo está, tal vez están un poco desmotivados, puede ser por los resultados. Es muy feo intentar, buscar, tratar de acercarse y que en la primera que te golpeen te derrumbas. Hay que trabajar en la fortaleza mental, depende de nosotros mismos. Creo que el aliento del hincha va a ser fundamental, se tienen que contagiar los jugadores, apuntamos todos los cañones al triunfo. Tenemos armas como para trabajar y poner un equipo competitivo en cancha para llevarnos los tres puntos”.

Con respecto a los nombres que formarán su cuerpo técnico y las públicas diferencias que tiene David Ramírez con la dirigencia de turno tombina, Omar expresó: “Una de las cosas en la charla que tuvimos fue sentido de pertenencia, espalda. Yo trabajé en 2017 con David Ramírez un semestre en Estudiantes de San Luis, quise buscar esa posibilidad. También un profe que viene trabajando conmigo y lo hace muy bien, Juan Escalante. Además, sumar un segundo ayudante que este tanto conmigo como con David, es videoanalista también, se llama Juan Calabrese. Se nos sumaría la gente del club, el Flaco Miranda, y el resto del staff de club. Son tres finales. En la mesa se puso el nombre de Godoy Cruz por delante de todo, creo que en ese sentido vamos a ser inteligentes, somos personas grandes, vamos a buscar el bien común y venimos a darle una mano, si hubo alguna diferencia en el pasado se charlará en su momento”.

Por último, dejó en claro su postura con respecto a los difíciles partidos que afrontará: “Buscaremos lo mejor, queremos que los jugadores lo sientan. Les vamos a exigir que den lo máximo, la vida. Que el partido que viene nos jugamos un montón, mucha historia, pasos grandes por el fútbol argentino e internacional. Después, de las tres finales, los rivales también juegan y hay algunos tan comprometidos como nosotros. Nos enfocamos en lo nuestro, en tratar de ganar el partido y seguir sumando. Hacer números, cuentas, no, hay que tratar de ganar los tres partidos, ya tendremos tiempo en analizar otras opciones. Seguramente salir a Tucumán va a ser difícil, pero vamos a intentarlo. En mi segundo ciclo me tocó de entrada el clásico y lo perdimos injustamente, cuando nos lastimaron mucho a los hinchas en San Juan, hinchas lastimados, un chico que perdió el ojo, esa huella negativa no se borra fácil, hay una revancha deportiva la cual hay que ganar, dar tranquilidad al club, al hincha y a todo con relación a seguir un año más en primera. A la gente una invitación, que explote el Gambarte. Lo necesitamos”.

Dejá tu comentario